Nueva Coordinación en Renovación Carismática

Recientemente fue presentada a la feligresía de San José de la Peña, el grupo de hermanos y hermanas que integran la nueva coordinación del Movimiento “Renovación Carismática Católica” de nuestro sector.

Su nueva Coordinadora es la muy conocida y apreciada, Pastorcita, quien haciendo honor a su nombre es la que pastoreará por un periodo de tiempo a los feligreses integrantes de este grupo apostólico.

Felicidades Pastorcita y esperamos que con el resto de sus compañeros y compañeras de coordinación den los frutos que el Señor espera.

Se Instituyen Nuevos Monaguillos

Este domingo 17 se instituyen siete nuevos monaguillos en nuestro sector.


Con suma alegría la feligresía de San José de la Peña recibe a los nuevos monaguillos, quienes después de pasar un tiempo de preparación fueron presentados a nuestro Párroco.
Èl hizo las preguntas de rigor a la coordinadora de monaguillos del sector quien ratificó el proceso que estos niños, niñas y jóvenes han tenido para poder así servir a la Iglesia.
El Padre Ricardo realizó una oración especial por ellos y los excitó para que este afán de servir perdure en ellos.

La feligresía en pleno premió a los nuevos monaguillos con sonoros aplausos.
En estas fotografías podemos apreciar a los monaguillos de nuestro sector en compañìa del Padre Ricardo Flores.


Que Dios ilumine a estos niños, niñas y jóvenes en esta misión

Cumpleaños y Despedida

En una noche de alegría y nostalgia los amigos y amiga de Francis Aguilar le celebran su Cumpleaños y a la vez su despedida ya que viaja muy pronto a Madrid España para reunirse con su amado esposo.

Recuerdan que al año pasado esta pareja contrajo nupcias, pero Enmanuel viajó a España con el sueño de llevarse a Francis y ya después de algunos meses EL SUEÑO SE HACE REALIDAD.

Felicidades Francis y Enmanuel auguramos los mejores frutos de su matrimonio que lo han mantenido a la distancia en un constante contacto virtual pero a eso le llegó su fin y ahora el encuentro será personal y permanente.

Un grupo de amigos y amigas le preparò este festejo para que se lo lleve en su corazòn, hubo diversiòn, mùsica baile, karaoke, pastel y sus fresquitos bien helados.


Le decimos a Enmanuel y a Francis que estén pendientes de la Huella donde esperaremos sus reportes

FELICIDADES, FELICIDADES, que tengan dicha toda la vida.
Parampamparaparapa, parampamparapa…………………..

Sector de San Isidro de fiesta

Conmemorando a su Patrón, El Sector de San Isidro celebra en comunidad su fiesta patronal. La Eucaristía fue concelebrada por los sacerdotes Miguel Herrera, Antonio López, presidida por Ricardo Flores y realizada el 15 de mayo recién pasado.


El templo de San Isidro fue abarrotado de feligreses de todos los sectores de la Parroquia San José Obrero, para celebrar con gozo su festividad, el Padre Ricardo en su homilía resaltó las actitudes de San Isidro para que nosotros lo imitemos:
- Paciencia
- Oración
- Constancia
El llamado es a que en nuestro diario vivir seamos pacientes, aprendamos a tener calma, no desesperarnos, no querer que las cosas que esperamos nos lleguen de la noche a la mañana.
Oremos unos por otros, debe ser una preocupación constante, pero debe ser una oración de verdad, amar a los demás por lo que son no por lo que tienen.

Y en cuanto a la constancia tenemos que perseverar, no darnos por vencidos tan fácilmente, no retirarnos, tener confianza, entregarse, no hacer las cosas a la carrera.
Se enfatizó también en practicar tres de las virtudes de San Isidro:
responsabilidad, perdón y amar a los demás.

En la presentación de ofrendas El sector de Calpules entregó
a San Isidro una hermosa casulla, la que inmediatamente se colocó el Padre Ricardo para continuar la Eucaristía.
Previo a la finalización del acto litúrgico la representante del sector agradeció a los presentes por la compañía brindada y se hizo el ya tradicional intercambio de regalos, finalmente se compartió un refrigerio.

La hermana Suyapa recibe el regalo de San Isidro y a la vez entrega el del sector.

FELICIDADES HERMANOS Y HERMANAS DE SAN ISIDRO

Celebracion del Dia de la Madre

Con enorme entusiasmo y derroche de alegría, poesía, música, danzas y regalos se celebra en San José de la Peña EL DÍA DE LA MADRE.
Este 10 de mayo feligreses del sector organizados en Espiritualidad Bíblica, Pastoral social y coro agasajan a las madres asistentes a la Eucaristía de este día.
Previo a la Eucaristía todas las madres fueron recibidas con frases de afecto por representantes de la Pastoral Social, y colocaban en su pecho una flor como símbolo de aprecio y de amor a estas personas tan dedicadas al cuido de sus hijos durante toda su vida.

Carlos Espinoza como representante del coro leyó un hermoso poema dedicado con exclusividad a las madres y exhortando a los hijos para que cuidemos, amemos, protejamos y entendamos a nuestras madres, principalmente cuando ya están mayores, no olvidarlas, demostrarles con hechos cuanto las queremos.

El grupo Espiritualidad Bíblica nos deleitó también con una canción pegajosa dedicada a la madre que arrastró aplausos durante y después de entonarla.

Unos días antes las integrantes de este grupo visitaron a más de 40 Madres mayores del sector llevándoles alegría, música y regalos.

Previo a la bendición y en el marco de la Eucaristía se eligió la Madre del Sector 2009, recayendo esta honrosa distinción en la Señora Marina Montero, inmediatamente se le colocó la banda que la identifica como tal y para completar el acto se le entregó también un regalo, que consistió en una biblia afín de estimularla en su compromiso con la Iglesia en estudiar y practicar la palabra de Dios.
Toda la feligresía presente aplaudió constantemente este acto (incluido el Padre Rafael que estuvo como siempre irradiando alegría y promoviendo ANIMO para aquellas personas que no permanecen unidas a Jesús).

Como canto de salida el coro entonó el Himno a la Madre y finalizada la Eucaristía por parte de la Pastoral Social, el cuadro de danzas del Hogar de Nazareth, deleito a las madres bailando varias melodías del folclore nacional. .

FELICIDADES MADRES DE TODO EL MUNDO
HOY Y SIEMPRE

Felicidades Mamás


Oracion
Mamá, tú eres...Puerta que se abre, mano extendida, sonrisa que alienta, mirada que comprende, lágrima que comparte el dolor, palabra que anima, crítica que ayuda a crecer.
Eres...abrazo que perdona, aplauso que estimula, encuentro que regocija, favor sin recompensa,te das sin exigir,te entregas sin calcular haciéndome entender que amar es donar...es esperar sin cansancio.
Santa María Madre de Dios y Madre nuestra, modelo de todas las madres, Ruega por nosotros.

Bendice Señor a todas las madres de San Jose de la Peña y de toda Honduras.

Julia Maria y Benito José Nuevos Cristianos


El pasado miércoles 6 de mayo Julia y Benito se bautizan en nuestro templo.
El acto litúrgico fue llevado a cabo por el Padre Miguel Herrera, quien desde muy temprano se hizo presente en el templo para recibir a los que ahora son bautizados, la pareja de niños fueron acompañados de sus padres y padrinos así como de un buen numero de feligreses.

Benito José fue acompañado de sus padres Yésica Yadira Fúnez y Herber Rigoberto Fernández y sus padrinos Eric Ríos Fernández y Vilma Lizeth Castillo.
En el caso de Julia María fue acompañada de Elena Fuentes y Joaquín Manzanarez y sus padrinos Héctor Gálvez y Vilma Santos.

Bendiciones para esta pareja de niños y pedimos a Dios que les ilumine y acompañe siempre en los caminos de la vida.

Presentacion de Video de la Virgen del Rosario del Pozo

Este 5 de mayo y conmemorando los 56 años de las apariciones de la Virgen María en Sabana Grande, Puerto Rico, feligreses de San José de la Peña se reúnen para observar y analizar el video “Háblame María”.
La actividad fue coordinada por Héctor Mario García, quién después de presentar el video promovió la reflexión sobre el mismo, destacando como ideas centrales las siguientes:
El llamado de la Virgen es que transformemos la humanidad, buscar la restitución, volver la humanidad a su estado original, Restablecer el reino de Dios en la tierra. Cómo hacer esta restitución? Pues comenzar por si mismo, cada quién con su propia vida, estudiando y practicando la palabra, dando testimonio de vida.

La imagen de la Virgen tiene en su corona 7 estrellas que representan las virtudes que todo cristiano debe vivir y son:
- Humildad, contrario a soberbia
- Generosidad, contrario a avaricia
- Castidad, contrario a lujuria
- Paciencia, contrario a ira
- Templanza, contrario a gula
- Caridad, contrario envidia
- Diligencia, contrario a pereza

“Háblame María”, No nos dejes solos, danos de tu amor

Silvia Maradiaga gana Canasta Familiar

Como una actividad pro recaudación de fondos para la celebración del día de la Madre, el grupo Espiritualidad Bíblica rifa una canasta familiar.
El sorteo se realizó culminada la Santa Eucaristía, y fue la mano del Padre Antonio López quién le dio la suerte, sacando el número ganador.


Como era de esperarse la atención de los feligreses presentes estaba al 100% para escuchar de viva voz del Padre Antonio”. “El número ganador es…….”. La más sorprendida fue Silvia Maradiaga.
Momentos después las representantes del Grupo Espiritualidad Bíblica entregaron el premio en compañía del Padre Antonio.

BUEN PROVECHO SILVIA Y A LAS DE ESPIRITUALIDAD BÍBLICA, CONTINÚEN TRABAJANDO

Peregrinacion de Pastoral Juvenil

Un grupo de jóvenes de nuestro sector participa en la VII Peregrinación Juvenil Soldados elegidos por Cristo durante los días 25, 26 de abril desde Tegucigalpa hasta El Paraíso, regresando el 27 del mismo mes.
Los jóvenes en su caminata de 110 kilómetros coreaban “no más violencia, no más droga, no más corrupción”.
Fueron cerca de 5,000 los jóvenes que participaron. En su despedida de Tegucigalpa estuvieron presentes el Obispo Auxiliar Juan José Pineda y El Alcalde capitalino Ricardo Álvarez.
Los Jóvenes fueron dirigidos por el sacerdote Ricardo Sevilla. Quien junto a otros sacerdotes los acompañaron durante todo el recorrido.

Con sumo entusiasmo los jóvenes dijeron sí, para calorizar esta actividad que año a año la Iglesia Católica de esta Arquidiósecis realiza.


El día 27 nuestros jóvenes retornaron a Tegucigalpa y fueron traslados a nuestra Colonia, encaminándose directamente al templo para agradecer a Dios la oportunidad brindada
¡ADELANTE JÓVENES CONTINÚEN ESE CAMINAR!

Tercer Domingo de Resurreccion

En este tercer domingo el Padre Antonio nos dice:
“Las últimas tres lecturas nos hablan de la conversión, ¿Qué significa conversión?: “vertirse hacia”.


Tenemos que renovar nuestra vida cada día para no caer en tentación y mucho menos en tiempo de pascua que es tiempo de alegría, de esperanza”.
“Hoy brilla sobre nosotros la luz de tu rostro Señor”, “esta es nuestra esperanza, Jesús fue humillado, tenemos que ser resplandor de Dios, ser testigo del necesitado”.
“Los discípulos pudieron ver al Señor resucitado, nosotros también, hoy reunidos, podemos verlo”.
“El Señor dio su saludo pascual otorgando una paz desde adentro del corazón, una paz que se construye cada día. La mayoría de ellos se habían ido, retirado, negado, no querían saber de él, estaban asustados como nosotros.
El Señor aparece no para regañarlos, sino para traerles la paz, mostrarles que el Jesús resucitado es el mismo Jesús crucificado”.
"La misma persona “soy yo”, “vean mis manos, vean mis pies”
“Resurrección entonces significa transformación de un cuerpo expuesto a descomponerse y regresa aun cuerpo inmortal, glorificado, sin limitaciones ni espacio temporal, pero no es un cuerpo inmaterial, puede comer, el mismo se los pide y lo hace, Jesús es un cuerpo real”.

“La resurrección es un misterio donde Jesús crucificado es el mismo Jesús resucitado con otra apariencia, apariencia glorificada, material, no es espíritu, no es fantasma, es real. Como el misterio de la Eucaristía, pan y vino en apariencia, sabe a pan sabe a vino pero después de la consagración ese mismo pan y vino son el cuerpo y la sangre de Cristo”’.
“Nosotros vamos a resucitar y cada quién se dirá, yo voy a resucitar con Cristo y después a disfrutar de la vida eterna. No sabemos cómo es pero creemos que es así por el testimonio que se nos ha inmolado ya por más de 2000 años”.
“Si queremos ser testigos de la resurrección tenemos que ser testigos de la vida, superar el pecado, la corrupción, en nuestra vida seguimos castigando al justo y salvando al pecador, no olvidemos por él estamos salvados, debemos dejarnos transformar por el Señor”.
“En este período de pascua propongámonos llegar a la vigilia de pentecostés dispuestos a ser enviados como testigos para tener vida y vida en él”.
Pidamos por eso al Señor, para que nos fortalezca la fe, que su rostro brille para nosotros y seamos el reflejo de su gloria, así sea

Montes de Sinai esta de Fiesta

El Pasado domingo 19 de abril En Montes de Sinaí se hizo presente la feligresía representante de los distintos sectores que forman la Parroquia San José Obrero, con motivo de la FIESTA PATRONAL de referido sector.

El templo estuvo abarrotado, Se realizó con la santa Eucaristía concelebrada por los sacerdotes Antonio López, Miguel Herrera y presidida por nuestro Párroco Ricardo Flores.
El templo fue bellamente adornado para conmemorar la fiesta en honor a su Patrón “Él Señor de la Misericordia”.
El mensaje central del Padre Ricardo fue continuar trabajando por la unidad de todos los sectores, ofrecer los talentos al servicio de la Iglesia, creer en Dios y ratificar esa posición con testimonio de vida, fortalecer cada día la fe en Dios y creer sin haber visto no ser como Santo Tomás.

Los cantos de la Eucaristía fueron muy bien entonados por el coro integrado por miembros de los sectores de Sinaí, Alemán, Peña por Bajo, Brisas y San José de la Vega.
FELICIDADES A LOS HERMANOS Y HERMANAS DE MONTES DE SINAÍ

Aniversario de Bodas

El pasado 19 de abril la querida pareja formada por Chayito y Carlitos Turcios, cumplieron 33 años de casados, por lo que se presentaron al altar para pedir la Bendicion de Dios.

El Padre Ricardo Flores ofrecio una oracion para agradecer por los años de matrimonio de esta pareja que trabaja activamente en el sector, y toda la asamblea los felicito con un fuerte aplauso.
Desde la Huella de San Jose, les deseamos tambien muchisimos años mas de felicidad.

Vigilia Pascual, La Fiesta de Fiestas

Llegado el día sábado y a partir de las 8.30 de la noche la feligresía de Calpules, San José de la Peña y La Popular nos presentamos en el atrio del templo de Calpules para iniciar LA VIGILIA PASCUAL, lo primero fue el rito de la bendición del fuego, encendiendo el Cirio Pascual se realiza la procesión coordinada por el Padre Antonio López y acompañada por la feligresía el recorrido fue por la calle principal de las tres colonias.

Llegamos al templo de San José de la Peña donde se continúa con la entrada al templo únicamente con la Luz del Cirio Pascual para después desarrollar los ritos programados como: El Pregón Pascual cantado por el Padre Antonio, lecturas bíblicas y canto de salmos (Rito de la Palabra), canto del HIMNO DE GLORIA, bendición del agua y bautismos (rito del agua) y Eucaristía.










La alegría fue desbordante por todos los presentes incluido el Padre Antonio quién en su actitud dejo ver su interiorización e identificación con la totalidad de actos desarrollados en esta GRAN FIESTA porque celebramos LA RESURRECCION DEL SEÑOR.
El templo lució esplendoroso, abarrotado de feligreses y preparado con mucho ahínco por las personas encargadas del aseo, decoración, liturgia, cantos, sonido, atenciones. Podemos ver en las siguientes fotografias a dos grupos de colaboradores, el coro y liturgia, que muestran su satisfaccion por el trabajo realizado. Se percibió un trabajo de equipo y de hermandad entre sectores, todo por amor a Dios y para manifestar al mundo nuestra inmensa alegría por reafirmar que: JESÚS ESTA VIVO Y ESTA CON NOSOTROS.


¡FELICES PASCUAS DE RESURRECION! PORQUE
ÉL VERDADERAMENTE HA RESUCITADO
Y ya con este reportaje concluimos con la cobertura para semana santa 2009, esperamos que se hayan sentido presentes en todas las celebraciones realizadas. Aca en la huella Seguiremos informandoles de todas las actividades de nuestro querido sector.

Adoracion de la Cruz

La misma noche del Viernes Santo, y en el templo de La Popular, los feligreses de San José de la Peña y La Popular celebramos la adoración de la cruz.
En un profundo silencio se desarrolló el rito litúrgico como muestra de pesar por el recordatorio de la muerte de Jesús en la cruz por nuestra salvación, pero con el pleno conocimiento de la espera a la resurrección. Después de la presentación de la cruz llevada por el Padre Antonio López, uno a uno los feligreses desfilaron ante la cruz con humildad y respecto sabiendo que la muerte de nuestro Salvador fue en ese madero y que nosotros para seguirlo y llegar hasta él tenemos que tomar nuestra propia cruz.
Concluido el rito litúrgico se compartió la Eucaristía y a prepararnos para la Gran Fiesta
LA VIGILIA PASCUAL!!

Viacrucis Parroquial


Continuando con la tradición y religiosidad popular se participó en horas de la mañana del viernes 10 de abril, en el VIACRUCIS A NIVEL PARROQUIAL, este por primera vez se realizó por una nueva ruta pasando por las colonias de San José de la Peña, La Popular y concluyó en Calpules.
La procesión fue desarrollada en un ambiente de devoción, orden, religiosidad, reflexión y participaron se conformaron los grupos de Nazarenos portadores de la imagen de Jesús, así como otras personas que cargaron las imágenes de María la madre de Jesus, María Magdalena, acólitos, ejército romano, (Pastoral Juvenil), sacerdotes. Y un grupo de jóvenes representando a Jesús, Dimas Gestas, María, María Magdalena, la Verónica grupo de mujeres, el Sirineo, haciendo una represetacion viva de cada una de las estaciones y la feligresía en pleno que participó activamente en el viacrucis.

Las imágenes mostradas por los jóvenes actores en sus diferentes representaciones y de acuerdo a la estación fueron conmovedoras y arrastraron más de una lágrima entre los presentes.
El viacrucis concluyó en Calpules viviendo y reflexionando con las últimas estaciones partiendo desde “Jesús es despojado de sus vestiduras” hasta “Jesús es colocado en el sepulcro”.

Adoracion al Santisimo Sacramento del Altar

Concluida la Eucaristía y en un acto de recogimiento espiritual un buen número de feligreses participaron en la adoración al Santísimo, expuesto en un lugar especial de nuestro templo alrededor de unas tres horas (de 8 a 11 de la noche).
El acto de adoración fue coordinado por el hermano Sergio Mairena quien preparó lecturas y reflexiones especiales relacionadas con la pasión. Muerte y resurrección de Jesús, las reflexiones fueron acompañadas con cantos de meditación.
Para esta ocacion se preparó un hermoso monumento que llamaba a la reflexion con velas, flores, y una imagen representando a Jesus, el Cordero de Dios.

El Jueves Santo

Lo celebramos con devoción en dos actos: primero la Santa Eucaristía y posteriormente la adoración al Santísimo Sacramento del altar.
La Eucaristía fue celebrada por el Padre Josep, Quién en su homilía nos planteó lo siguiente: En este día se recuerda la Institución de la Eucaristía y el Regalo del Sacerdocio, además el mandamiento del amor.
Jesús es su propia carne, es el cordero, la víctima, Jesús es el cordero perfecto para el sacrificio ya que no tiene pecado. El cordero es inmolado en el altar de la cruz.
En la segunda lectura Nos presenta como es el amor de Jesús hacia nosotros, un amor que llega hasta el extremo de dar su vida y quienes somos nosotros… Los pecadores.
En ese compartir con los discípulos les dijo y nos dice “hagan esto en memoria mía”, “este es mi cuerpo tomad y comed”, “esta es mi sangre tomad y bebed pues Yo soy la vida, Yo soy el amor”.
En el evangelio Juan nos indica cual tiene que ser la actitud del cristiano antes de la Eucaristía, tenemos que prepararnos; ahora bien, por qué el lavatorio de los pies? Es la voluntad del Padre: es un llamado a ser humildes, a servir a los demás, arrodillarse. Jesús para lavar los pies a sus discípulos estando en la mesa con ellos se levanta, se separa, se quita el manto,se pone de rodillas ante ellos y procede al lavatorio, promoviendo con esa actitud la humildad, el amor, borra sus errores, limpia sus pecados, se pone tan bajo que nadie puede sentirse olvidado, se pone más bajo que todos siendo el Maestro.
Jesús y María miran desde abajo, nos miran desde la cruz, con humildad, nos dan ejemplo para no vernos con soberbia.
Jesús no solo lava los pies, lo de afuera, Jesús nos lava todo, nos limpia del pecado, es el agua de la gracia. En la Iglesia nuestros padres nos enseñaron a confesarnos, a arrodillarnos en el sacramento de la reconciliación. Y por qué la toalla en el lavatorio de pies? “te absuelvo de tus pecados”. La toalla es el sacerdote quien se pone al servicio de los demás para completar la gracia del perdón, “ya te puedes ir, seco”. Recordemos confesarse es reconciliarse con Dios, es el paso previo para llegar a la Eucaristía.

Gracias Señor por el don de la Eucaristía
Gracias por Acompañar a Jesús, Gracias por legarnos el mandamiento nuevo de “ámense los unos a los otros como Yo les he amado”.

Domingo de Ramos

Desde tempranas horas la feligresía de San José de la Peña se apresta a reunirse en el sitio indicado en este domingo tan esperado, llevando en sus manos las palmas a ser bendecidas antes de iniciar la procesión.
El Padre Antonio realiza el rito de la bendición de Palmas y posteriormente la procesión de ramos hasta el templo donde se comparte la Eucaristía, la reflexión profunda de la Pasión. Muerte y Resurrección de Cristo. Se nos hace el llamado a meditar profundamente en esta semana con el ejemplo de nuestro amado hermano Jesús, quien dio la vida por nuestra salvación, y en sus últimos momentos y como hombre expresó “Dios mío, Dios mío porque me has abandonado”. No obstante siguió la misión encomendada por su Padre, Dios, y murió en la cruz para resucitar victorioso de la muerte al tercer día. Continuemos compartiendo los actos programados para celebrar una Semana Santa y no Zángana e invitemos a amigos y familiares a que nos acompañen en las distintas actividades programadas.

Viacrucis en el Viernes de Dolores

Congruentes con la programación establecida los sectores de la zona 2 (Calpules, Popular y San José de la Peña) realizan en fraternidad el viacrucis del Viernes de Dolores.
El recorrido inició en Calpules, posteriormente pasó por la calle principal de La Popular y culminó en el templo de San José de la Peña, durante el mismo se fue reflexionando sobre cada una de las estaciones o pasos seguidos por Jesús en su camino de Pasión, Muerte y Resurrección.

La asistencia fue masiva, como se puede apreciar en las fotografías, cada sector se distribuyó cinco estaciones, en algunas de ellas se elaboraron bonitos altares.
Todo el recorrido fue acompañado de oración y cantos entonados por el coro zonal. Con este evento culminamos la celebración de cuaresma y nos preparamos para vivir y compartir la celebración de Semana Santa que inicia el domingo de ramos, se celebrará por separado; pero, a partir del Lunes Santo las actividades se compartirán.

VIVAMOS UNA SEMANA SANTA Y UNIDOS POR UN MISMO ESPIRITU

Parroquia Santa Maria Reina

Parroquia Santa Maria Reina

Bienvenidos Hermanos

En este blog podran encontrar mucha informacion de nuestro sector y de nuestra parroquia.

Buscador